lunes, 4 de diciembre de 2006

SAN CARLOS DE BARILOCHE

Bariloche se ubica en la región noroeste de la Patagonia Argentina, este hermoso lugar se levanta como uno de los polos turísticos más importantes del país.





Uno de los principales atractivos es el Parque Nacional Nahuel Huapi, dependiendo de la época del año que se visite este parque, los visitantes se encuentran con distintas tonalidadesel, el verde verano, los ocres y amarillos del otoño, la primavera multicolor y la blanca nieve invernal que cubre los Andes y permite la práctica del esquí.




Bariloche atrae a sus turistas por su mezcla de tradiciones indígenas, culturas europeas y costumbres provincianas, todo esto llama la atención de quienes la visitan.





Las actividades culturales atraen a miles de visitantes cada año. El Museo de la Patagonia, con fotos de la antigua Bariloche y su sección de Ciencias Naturales. También se puede disfrutar de la música y por ello a lo largo del año, sobre todo en primavera y verano, se realizan conciertos corales y musicales de alto nivel y las presentaciones de la Camerata Bariloche, cuando sus giras por el exterior se lo permiten.


La tradicional Fiesta Nacional de la Nieve con sus competencias deportivas y la Elección de su Reina, brinda a Bariloche un maravilloso evento que finaliza por la Bajada de Antorchas y los Fuegos Artificiales.

Otros eventos que le dan color a esta ciudad son la Navidad Coral que año tras año se realiza en la Catedral, la Fiesta de la Rosa Mosqueta, la Fiesta de las Colectividades Europeo Argentinas y Latinoamericanas, o la ya típica Fiesta Nacional del Curanto en Colonia Suiza, que permite degustar la gastronomía mapuche.




A todo lo anterior, se suman las excursiones y cabalgatas por el bosque o la montaña, rafting en el río Manso, floting en el río Limay o kajakismo en ambos, trekking, parapentismo y vehículos doble tracción son apenas algunas de las posibilidades para disfrutar durante su estadía.





La práctica de esquí alpino y del esquí nórdico, son las actividades deportivas que se centra en la temporada invernal. Pero Bariloche también ofrece en el resto del año posibilidades para la pesca deportiva de salmónidos desde noviembre a abril, y en el verano caminatas a los diferentes refugios de montaña y actividades náuticas en un sinfín de cursos y espejos de agua.




Al visitar la ciudad los turistas encontrarán productos elaborados en la zona como los tradicionales chocolates, cerámicas, velas, pulloveres,
cosmética natural de rosa mosqueta y lavanda, dulces y artesanías en maderas son otras muchas creaciones barilochenses.

Bariloche también tiene vida nocturna, así que luego de un día de excursión el mejor panorama para terminar el día es dirigirse a las discotecas, al casino de juegos, a los distintos pubs en las afuerdas de la ciudad que permiten contemplar la luna llena reflejada en el Nahuel Huapi.




No hay comentarios: